ASPECTOS QUE SE RELACIONAN CON LA CARRERA
CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUÍMICACURSO: SOCIOLOGÍA Y CULTURA ANDINA
GRUPO: N° 7
INTEGRANTES:
- Dania Edith Mamani Coaquira 140275
- Miriam Elizabeth Guevara Huittoccollo 141751
- Yesica Stephany Huamani Castañeda 141744
- Karen Vanessa Huaman Torres 141213
- Yerson Milan Hancco Tupa 141741
- Abel Santiago Saico Alvarez 130431
- Zulema Edith Huarachi Baez 141753
SE RELACIONA EN:
- ETNOFARMACOLOGÍA.- A partir de las plantas medicinales se pueden elaborar fármacos gracias a las propiedades especificas de cada una de ellas.
- MEDICINA TRADICIONAL ANDINA.- Son aquellos conocimientos terapéuticos que se van transmitiendo de generación en generación.
- FARMACOLOGÍA DE LAS PLANTAS.- Nos ayuda a conocer loas propiedades curativas y contra indicaciones en la elaboración de fármacos.
- FARMACOECONOMÍA.- Es la forma de satisfacer las necesidades del ser humano ya sea en forma alimenticia, preventiva, terapéutica, etc.
- ETNOBOTÁNICA.- Es el uso y aprovechamiento de las plantas en los diferentes espacios culturales en el tiempo.
- RITOS.- El farmacéutico y el curandero buscan el bienestar de la persona, aplicando cada uno sus métodos para cada mal. Los farmacéuticos pueden recopilar información para aplicar en su campó profesional de una manera mas apropiada.
EN CONCLUSIÓN:
La farmacia ha ido evolucionando desde tiempos antiguos, iniciándose a partir de las plantas medicinales que fueron muy útiles en las culturas antiguas.